Actualmente la venta de productos online es uno de los tipos de comercio que más crece, respaldado por las múltiples ventajas que el público encuentra en este uso de Internet. La comodidad, rapidez y seguridad en el proceso de compra es lo más valorado por los usuarios. Además de las páginas web con tienda online, ahora las redes sociales también ofrecen la venta de productos y servicios, de manera sencilla y atractiva.
En este post nos centraremos en la red social con más usuarios y os traemos algunas recomendaciones a la hora de vender en Facebook, usando el ejemplo de la página de Facebook de la marca Primor.
1. Informa sobre tu empresa a los usuarios
Para que los clientes compren una marca, antes deben confiar en ella, contrastar y comparar con otras marcas y productos similares, y tomar una decisión. Para facilitar la toma de decisión de tus usuarios, rellena todos los datos, proporciona la mayor cantidad de información útil posible, sé transparente y permite que los usuarios puedan explorar y conocer todo lo que deseen de tu empresa. Incluye enlaces a tu página web, a otras redes sociales o accesos directos a tu tienda online.
2. Cuida tu apariencia, que cause una buena primera impresión
La apariencia es muy importante, por ello un buen diseño de tu página de Facebook será imprescindible. Utiliza imágenes y vídeos de alta calidad, acordes con la línea de estilos y colores corporativos de tu empresa (que sea contenido original y siempre respetando los derechos de autor); publica noticias y artículos de interés, relacionados con la marca y aprovecha los recursos que Facebook ofrece para hacer publicaciones más dinámicas e interesantes para el público. También puedes usar pestañas personalizadas para que aparezcan de manera más funcional y atractiva en tu página o fijar una publicación al inicio de tu muro de publicaciones con información importante de algún producto o promoción nuevos.
3. Adapta la página y el contenido al formato móvil
Cada vez es más común el uso de las redes sociales en móviles y tablets, quedando atrás el acceso a las mismas por ordenador, de hecho, el 91% de los usuarios accede diariamente a Facebook desde su dispositivo móvil. Es por esto por lo que te recomendamos que adaptes su diseño a los usuarios móviles y que enfoques hacia ellos tu contenido y publicidad. Teniendo en cuenta, por ejemplo, la elección adecuada de imagen de perfil y de portada y su encuadre.
Es importante prestar especial atención a que las páginas y enlaces que se compartan y a los que se redireccione también estén disponibles para el formato móvil.
4. Muestra tus productos y publicítate
Para que compren tus productos, antes deben conocerlos. Puedes mostrar tus productos creando una Galería de productos, una herramienta que Facebook ofrece para que puedas exponer tus ofertas con fotos, descripción y precio. Además, los usuarios podrán dar me gusta a cada artículo publicado, y podrá proceder a su compra desde un botón insertado en la misma publicación.
Facebook da muchas posibilidades de hacer publicidad con tus publicaciones. Es posible publicitar un producto o evento a personas que han mostrado interés por éstos mediante las Audiencias Personalizadas o Custom Audiences, pudiendo enviar esa publicación o promoción a un listado de usuarios concretos, lo que aumenta notablemente la efectividad de la inversión. Otra opción son las Audiencias Similares (Audiencias Looklike) gracias a las que Facebook te permite enviar esa publicidad a usuarios con características y preferencias similares a los que previamente habías seleccionado.
5. Interactúa con tus seguidores
La interacción con los usuarios y posibles futuros clientes de la empresa es imprescindible. Debes estar siempre en contacto con ellos, tanto respondiendo a sus mensajes y comentarios, como ofreciendo contenidos que les sean de interés o hablando de temas de actualidad en los distintos segmentos a los que atiende. Es importante hacer partícipes de la marca a los usuarios, dándoles oportunidad de opinar, de que compartan y valoren su experiencia con los productos de tu marca, y que de esta manera sirvan como vía de publicidad boca-oreja, muchas veces determinante de la opinión pública de las marcas.
Una herramienta muy útil para premiar a los seguidores de la página y para captar a otros nuevos, puedes usar cupones de descuento exclusivo para fans, sorteos, promociones, etc.
Esperamos que te sirva de ayuda. Si necesitas más información en Sayonara podemos ayudarte.