¿Qué es un hosting web y qué debes tener en cuenta?

Índice de contenidos

La elección de un buen hosting web es fundamental para brindar una buena experiencia de usuario. Este servicio de alojamiento debe cumplir con los estándares de calidad y seguridad para garantizar la tranquilidad al propietario y navegante. Por eso, hay que confiar en negocios especializados, como Webempresa, todo un referente en el sector digital.

En la mayoría de los casos, prestamos mayor atención al diseño y estructura web que al propio alojamiento. Sin embargo, ambos son complementarios y necesarios, porque sin este servicio, difícilmente, un usuario podría encontrarnos en internet. Veamos qué es un hosting y qué factores debemos valorar para elegir el mejor plan. 

¿Qué es un hosting web?

El alojamiento web se trata de un servicio digital cuya finalidad es almacenar la información de una página web o tienda online para que esté disponible en internet. A través de una serie de procesamientos de datos se proporciona un espacio seguro y eficaz. 

El hosting garantiza la infraestructura indispensable para que una página esté visible desde cualquier parte del mundo. Nos referimos a los servidores, el almacenamiento, ancho de banda y otros requisitos técnicos. Gracias a esta tecnología, el navegador se conecta a este servidor y se descargan los archivos necesarios para mostrar la información.

¿Qué hosting web debo elegir? Las principales características de este servicio de alojamiento

Elegir el mejor plan de hosting web no es fácil si tenemos en cuenta la oferta tan amplia y variada, así como el número de proveedores. Antes de contratar este servicio, vamos a guiarte para tener un mayor criterio.

  • Definir las características del servicio de hosting.
  • Comprobar el espacio de almacenamiento.
  • Observar la estabilidad en función del tiempo de la actividad. 
  • Examinar los factores de seguridad.
  • Comprobar si es intuitivo y fácil de usar.
  • Valorar si es un servicio escalable que se adapta al crecimiento de tu sitio web.
  • Definir el presupuesto.
  • Elegir un proveedor profesional.

Es normal que surjan muchas dudas antes de escoger la mejor opción. Por ejemplo, nos podemos preguntar cuál es la alternativa que más nos conviene, si nos interesa un alojamiento gratis o de pago o cómo sabemos si un servicio es mejor que otro. A continuación, te ofrecemos algunas de las características más importantes:

  • Conectividad y transferencia de datos. El acceso a la información solo es posible con la conexión a internet. La transferencia de datos limitada puede ser un problema si el volumen de tráfico es elevado.
  • Capacidad de almacenamiento. La información se almacena en servidores físicos, que están ubicados en centros de datos para proporcionar la seguridad y conectividad. En función de las necesidades de cada cliente se ofrecen diferentes planes. El propósito es que tenga la suficiente capacidad para albergar la información, vídeos, imágenes, documentos, etc.
  • Seguridad. Este es un aspecto muy importante y que debemos tener en cuenta antes de hacer la contratación. Algunos de los sistemas de protección son el bloqueo de IP, cortafuegos, DDoS, etc.
  • Tipos de hosting. Cualquiera de estas opciones ofrece garantías, aunque un hosting de pago suele ofrecer otras ventajas añadidas, como el dominio incluido en el precio o el soporte las 24 horas.
  • Certificado SSL. Este es otro factor importante que suele incluir este alojamiento. Sin embargo, no todos son gratuitos, Por eso, antes de contratar el plan es necesario asegurarse de que incluye el certificado SSL. Google y otros navegadores no pueden acceder a los sitios web si no están cifrados.
  • Soporte técnico. Por último, es muy importante contar con un servicio de atención al cliente para ayudar en la configuración o atender cualquier incidencia que surja.

En conclusión, esperamos haber despejado las posibles dudas sobre cómo elegir un buen hosting web. En caso de dudas, lo más conveniente es contactar con una empresa profesional para garantizar un buen asesoramiento. En Webempresa se cuenta con un equipo de expertos que sirven de apoyo y guía para escoger el plan que garantice la total tranquilidad.

Sobre el autor

Picture of Luis Manuel Rodríguez

Luis Manuel Rodríguez

Luis Manuel Rodríguez es un consultor SEO con amplia experiencia en optimización web y marketing digital. Lleva más de 7 años trabajando en el departamento SEO de la agencia Sayonara. Apasionado por mejorar la visibilidad en buscadores, ayuda a empresas a alcanzar sus objetivos digitales con estrategias efectivas y personalizadas.

También te puede interesar...

Top mejores blogs sobre marketing digital

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse actualizado es crucial para el éxito. Los mejores blogs sobre marketing digital ofrecen tendencias y estrategias que pueden marcar la diferencia en tus campañas. A continuación, exploraremos la importancia de seguir blogs de marketing, cómo seleccionar los más adecuados y te presentaremos una selección de los más destacados en el sector. ¿Por qué seguir los mejores blogs sobre

Leer más »

Guía de Navegación y Arquitectura Web: Mejores Prácticas para Mejorar la Usabilidad Web

La usabilidad es un término muy amplio. Cada píxel de un sitio web afecta la experiencia de usuario: colores, tamaños, fuentes, velocidad de carga, animaciones y navegación. Crear una experiencia de usuario impecable no es un proceso fácil ni rápido, pero vale la pena: es beneficioso para ti y tus usuarios. En este artículo, nos centraremos en el último elemento, la navegación, y en cómo mejorarla

Leer más »
Mejores agencias marketing digital en España

Top 10: Mejores Agencias de Marketing Digital en España 2025 [Actualizado]

En un mundo cada vez más digital, elegir la agencia de marketing adecuada es crucial para el éxito de tu negocio online. Con tantas opciones en el mercado, encontrar una agencia confiable y efectiva puede resultar abrumador. Aquí te presentamos las 10 mejores agencias de marketing digital en España para 2025, con especializaciones en SEO, PPC, redes sociales y más estrategias. Este ranking no pretende ser

Leer más »
×