5 Estrategias para impulsar tu Negocio

Índice de contenidos

Estamos ante un momento en el que no podemos dejarnos atrás ni un solo detalle para poder progresar como empresa e-commerce. El mundo se vuelve más competitivo y esto es el pan de cada día en todos los sectores comerciales y económicos.

Es por ello, que vamos a comentarte 5 estrategias para ayudar a impulsar tu negocio de forma eficiente. Puede que ya las sepas o puede que no, lo importante es que las lleves a cabo para asegurar una buena ruta comercial basada en los principios del marketing para tu empresa.

1. Analiza y estudia.

Esta es la primera estrategia que debemos realizar y puede que sea la más importante. Tus clientes son tu fuente de negocio, son los que te permiten crecer y lo más importante, son los que transmitirán tu producto hacia otros que les pueda interesar.

¿Cuál es la mejor forma de saber lo que quiere nuestro cliente? La respuesta es sencilla, analizarlo y estudiarlo.

Debemos marcarnos unos objetivos de investigación y debemos establecer que puntos son los más importantes a estudiar.

Se puede llevar a cabo mediante una estrategia de investigación cualitativa que tiene como objetivo sacar a relucir las actitudes, comportamientos, características que tiene el mercado al que nos queremos dirigir y que se realiza principalmente mediante entrevistas de profundidad. En el mundo digital, cada vez es más complicado utilizar esta herramienta tradicional debido a su incompatibilidad con estrategias digitales y es por esta razón que numerosas páginas hacen uso de las famosas cookies para obtener información sobre los hábitos de navegación del usuario.

Por otra parte, podemos emplear una estrategia de investigación cuantitativa cuyo objetivo principal sea obtener grandes volúmenes de datos que nos permitan conocer aspectos tan importantes como pueden ser:

-La cantidad de x producto que se vende semanalmente.

-Edad media de los clientes que asisten a mi negocio.

-Porcentaje de mujeres con respecto a hombres que demandan mis productos.

Etc. La herramienta utilizada principalmente es la encuesta.

No debemos olvidarnos de que hay numerosas fuentes de información secundaria que nos pueden ayudar en nuestra labor de investigación. Por ejemplo, el INE.

2. Piensa como tu cliente.

Bien, ya tenemos lo que queríamos, una información detallada de nuestro mercado objetivo. Ahora toca ponerse en la piel de aquellos a los que queremos llegar.

Si empatizamos con nuestros clientes, facilitaremos nuestro trabajo muchísimo, será más sencillo fidelizar a nuestro cliente y podremos ascender posiciones entre nuestros competidores. Nadie dijo que esto fuera tarea fácil y puede que nuestro mercado objetivo sea enorme (intenta reducirlo, conseguirás enfocarte mejor en él). Pero si queremos ofrecer algo interesante a nuestro mercado es necesario conocerlo tanto o más que a nosotros mismos.

Por ejemplo, si eres hombre y te encanta la gomina para el pelo, sabes lidiar perfectamente con un mercado de hombres a los que les gusta la gomina.

De esta forma encaminarás tu e-commerce de la forma más cómoda, agradable y  efectiva para que tus clientes demanden tus gominas y queden satisfechos ante la experiencia obtenida.

3. Sé extraordinario.

Ya conoces a tu público objetivo, conoces sus inquietudes, sus hábitos y probablemente que es lo que quieren. Para destacar en tu negocio debes hacer que tu producto esté en boca de aquellos que les pueda interesar. Esto puede llegar a ser difícil, o no. Todo depende de que bien o servicio desees ofrecer, a quien te quieras dirigir y como lo quieras hacer. Pero independientemente de todo esto, el ser extraordinario está implícito en el camino del triunfo. Si ves que hay 3 zapaterías en tu calle, no pongas otra que ofrezca lo mismo, con el mismo servicio, con ‘’casi’’ los mismos productos.  Ojo, ser extraordinario no solo se enfoca en QUÉ ofrecemos, puede ser en como lo ofrecemos o cuando lo ofrecemos.

Volvemos con el mismo ejemplo pero un poco cambiado. Imaginemos que solo hay 3 zapaterías en la ciudad en las que se ofrece exactamente lo mismo, están una distancia parecida y en dos de ellas le atienden sin ganas y de mal forma y en una de ellas la persona que le atiende es estupenda, simpática y agradable, usted irá directamente a ésta.

Porque destaca, porque ofrece algo más, porque en este caso, ésta tienda es extraordinaria.

Ofrece algo diferente, llamativo, que pienses que llamará la atención y gustará a tus clientes actuales.

4. Utiliza redes sociales.

Todo el trabajo realizado anteriormente no es precisamente para que seas invisible. Ya conoces a tu mercado, eres o intentas ser extraordinario pero aun te falta visibilidad. Las redes sociales son actualmente uno de los mejores medios de difusión para nuestro e-commerce. Hoy día es necesario usar Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.

No tienen por qué ser todas, o sí. Como mencionábamos anteriormente, todo depende de las estrategias de acción y los objetivos que nos hayamos marcado.

Es importante definir bien unos objetivos que vayan de la mano de las estrategias de comunicación que hayamos especificado para nuestras redes sociales. Si queremos llegar a un público joven y alternativo, por ejemplo, no deberíamos publicar en horario de mañana temprano, con posts serios y evitando la participación de estos.

Si queremos llegar a un público más profesional y en formación pues deberíamos utilizar redes sociales como LinkedIn.

5. Mide resultados.

Una vez hayamos realizado las estrategias anteriores toca evaluar y medir los resultados obtenidos, cuanto hemos progresado, si nuestros objetivos eran acordes al público que habíamos establecido, si nuestro producto está teniendo aceptación, etc.

¿Cómo hacerlo? Hay numerosas y muy poderosas herramientas a nuestra disposición, como por ejemplo Google Analytics, que es gratuita y una muy poderosa fuente de información sobre nuestro e-commerce y como se está desarrollando.

Teniendo todas estas estrategias en cuenta, conocerás mejor a tu mercado, podrás idear mejores estrategias y planes de acción y crecerás como negocio e-commerce además de hacerle frente a la competencia.

Si quieres empezar a poner todo esto en práctica y hacer despegar de una vez por todas tu negocio, ponte en contacto con Sayonara y pasa a la acción.

Sobre el autor

Imagen de Javier Bueno

Javier Bueno

Javier Bueno es un profesional del marketing digital con más de 15 años de experiencia en el sector. Especializado en diseño web, SEO y Consultor de WordPress, ha ayudado a numerosas empresas a mejorar su presencia online. Es el co-fundador de la agencia Sayonara Marketing Digital y se dedica a compartir sus conocimientos y consejos a través de su blog, sus redes sociales, de su agencia y de sus formaciones.

También te puede interesar...

Tendencias diseño web en 2026

Tendencias Diseño Web 2026

Tendencias Diseño Web 2026. Qué se viene y cómo adaptarte El diseño web cambia cada año, pero lo que viene en 2026 representa un punto de inflexión. Las tendencias diseño web 2026 no solo modifican el aspecto visual de las páginas: transforman la forma en que los usuarios interactúan, compran, aprenden y confían en un sitio web. Quedarse atrás ya no es una opción. Si quieres

Leer más »
Mejores Agencias SEO de España

Top 10: Mejores Agencias SEO en España en 2025 [Actualizado]

Ranking 2025: Las mejores agencias SEO en España para impulsar tu negocio En un entorno digital cada vez más competitivo y saturado, el SEO se ha convertido en un factor decisivo para que las empresas destaquen frente a sus competidores. No basta con tener una página web atractiva o invertir en campañas puntuales de publicidad: el posicionamiento en buscadores es hoy la palanca fundamental para asegurar visibilidad,

Leer más »
Marketing digital para clínicas dentales

Marketing digital para clínicas dentales

¿Por qué el marketing digital es clave en clínicas dentales? El marketing digital para clínicas dentales es mucho más que tener una web y publicar de vez en cuando en redes sociales. Hoy los pacientes buscan información en Google, comparan precios, valoraciones y reseñas antes de tomar una decisión. Ya no basta con el boca a boca ni con una buena ubicación. Si tu clínica no

Leer más »