Cómo crear contenidos que posicionan en Google y aumentar tu tráfico orgánico

cómo crear contenidos que posicionan en google y aumentan tu tráfico orgánico
Índice de contenidos

A veces no es tan sencillo atraer las visitas a nuestra página web. Por lo que no es algo que suceda por arte de magia sino que realmente necesitamos seguir una serie de pautas o consejos. El fin será el de aumentar el tráfico, que gracias a unos contenidos basados en una serie de estrategias, conseguirás el tan ansiado tráfico orgánico. Este consiste en ser de las primeras páginas de un buscador, pero sin necesidad de ser publicidad.

Sí, como hemos comentado parece todo un reto, y lo es, pero además de ello también se puede conseguir y por lo tanto, necesitamos de las mejores técnicas. Ya que los estudios no fallan y comentan que la gran mayoría de los usuarios hacen clic en los primeros resultados tras su búsqueda. ¿Quieres ser de los primeros en aparecer?

Opta por un contenido de gran valor para el usuario

Aunque parece ya algo evidente, a veces lo dejamos pasar y estamos cayendo en un gran error. Lo cierto es que para hablar de un aumento del tráfico orgánico, lo primero que debemos hacer es crear contenidos de gran valor. Porque con ellos, conseguiremos captar la atención de los lectores y esa es una de las partes prioritarias. Por eso, entre el ‘valor’ que mencionamos se refiere a que sea un contenido claro y conciso, que dé respuesta a numerosas dudas y por lo tanto, que la visita salga contenta y habiendo conseguido lo que realmente buscaba. Así que, nos damos cuenta de que realmente los rellenos no son una de las mejores bazas que podemos dar en este campo.

Ayúdate de las palabras clave ‘Long Tail’

Hacer una buena elección de las palabras clave también son otra de las grandes bases en nuestros resultados. Para ello, podemos darle protagonismo a las conocidas como ‘Long Tail’ porque tienen grandes ventajas y es que con ellas, podrás aparecer en más resultados de búsqueda. Aunque para muchos no sea el objetivo principal, hay que decir que pueden tener menos búsquedas en comparación con las keywords, y eso se traduce en que así hay menos competencia y sí puedes conseguir grandes y mejores resultados. Sabes que para ello, te puedes ayudar de diferentes herramientas para poder hacer una buena búsqueda de las palabras clave, elige sinónimos y que estén relacionadas siempre con tu web, para finalizar analizando la competencia y saber cuáles son las que posiciona.

Mejora las Keywords que posicionan

Seguimos con este tema, porque desde luego, es uno de los importantes. Cuando nos ha posicionado alguna de las palabras clave, lo bueno es que cada cierto tiempo actualicemos los contenidos, volviendo a usarlas en ellos. Es otra de las maneras de poder atraer todavía más usuarios. Además de que a Google siempre le gusta apostar por todos aquellos contenidos que se van actualizando así que, estaremos matando dos pájaros de un tiro.

Aunque a veces intentamos posicionar una Keyword concreta, muchas veces se van posicionando otras que no pensábamos. Pues ahí está el primer paso. Serán ellas las que nos darán las mejores pistas para poder seguir en nuestra escalada hacia ese aumento de tráfico orgánico tan imprescindible para nuestro trabajo. No te olvides de las extensiones SEO que son gratuitas.

La estrategia de linkbuilding que nunca falla

Además de las palabras clave y del contenido en sí mismo, hay un paso que tampoco nos dejará nunca en la estacada. Se trata de los enlaces. De ahí que una buena estrategia de linkbuilding será básica para poder hablar de un incremento de tráfico. Se trata de apostar por unos enlaces que lleguen desde otras páginas a la nuestra. Siempre con una información clara y de calidad, tal y como hemos mencionado en los contenidos. De este modo, con un buen estudio se conseguirán unos grandes fines a corto plazo y mejorar el pagerank.

Usa imágenes y vídeos de la manera correcta

Las imágenes son fundamentales en todo contenido que se precie. Porque es una manera de ilustrarlo, de entenderlo mejor y de apostar por una llamada de atención para los lectores. A todo ello, se le suma que también son básicas para un buen posicionamiento. De ahí que deben tener una buena resolución, además de completar sus etiquetas ALT donde aparecerán las palabras clave, además de colocar una breve descripción totalmente objetiva. De modo que así, Google pueda reconocerla fácilmente, aunque no debemos repetir demasiado la palabra clave, porque entonces el efecto podría ser al contrario y apuntar a un castigo. En ocasiones, nos olvidamos y pensamos que solo con subirlas ya estará todo el trabajo listo, pero nos damos cuenta de que realmente no es así. Además de seleccionarlas, hay que optimizarlas, dando ese pequeño paso que hemos mencionado.

De igual manera, los vídeos también deben ser parte de la información dada. Es una manera de potenciar la información, por lo que es importante que se puedan alternar con las imágenes.

Analiza siempre los resultados

Tenemos claro que una vez que ponemos todo en orden y lo lanzamos, también es necesario hacer un balance o un análisis cada cierto tiempo. Esto hace que sepamos por dónde van los tiros, qué es lo que tenemos que cambiar o lo que podemos mejorar. Pues en este caso de apostar por aumentar el tráfico orgánico, también. Es una especie de balance o estudio, para el que hay siempre numerosas herramientas y que nos lleva a hablar de un mejor resultado para nuestra web. Todo aquello que necesitemos mejorar, es hora de cambiarlo o bien de optimizarlo. Mientras que por otro lado, también debemos hacer correcciones precisas para saber que todo está en orden.

Cuando tenemos todo bien medido también podremos saber cuántas veces van a visitar la web, así como si son ya usuarios nuevos o bien, algunos ya habituales. Sin olvidar del estudio del porcentaje de rebote o la media de páginas que un mismo usuario visita y como no desde qué buscadores han llegado a nuestra web. Tal y como vemos, hoy en día los estudios se pueden hacer de lo más precisos y con grandes dosis de información.. ¿Ya lo tienes todo más claro ahora?

Sobre el autor

Picture of Luis Manuel Rodríguez

Luis Manuel Rodríguez

Luis Manuel Rodríguez es un consultor SEO con amplia experiencia en optimización web y marketing digital. Lleva más de 7 años trabajando en el departamento SEO de la agencia Sayonara. Apasionado por mejorar la visibilidad en buscadores, ayuda a empresas a alcanzar sus objetivos digitales con estrategias efectivas y personalizadas.

También te puede interesar...

Top mejores blogs sobre marketing digital

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse actualizado es crucial para el éxito. Los mejores blogs sobre marketing digital ofrecen tendencias y estrategias que pueden marcar la diferencia en tus campañas. A continuación, exploraremos la importancia de seguir blogs de marketing, cómo seleccionar los más adecuados y te presentaremos una selección de los más destacados en el sector. ¿Por qué seguir los mejores blogs sobre

Leer más »

Guía de Navegación y Arquitectura Web: Mejores Prácticas para Mejorar la Usabilidad Web

La usabilidad es un término muy amplio. Cada píxel de un sitio web afecta la experiencia de usuario: colores, tamaños, fuentes, velocidad de carga, animaciones y navegación. Crear una experiencia de usuario impecable no es un proceso fácil ni rápido, pero vale la pena: es beneficioso para ti y tus usuarios. En este artículo, nos centraremos en el último elemento, la navegación, y en cómo mejorarla

Leer más »
Mejores agencias marketing digital en España

Top 10: Mejores Agencias de Marketing Digital en España 2025 [Actualizado]

En un mundo cada vez más digital, elegir la agencia de marketing adecuada es crucial para el éxito de tu negocio online. Con tantas opciones en el mercado, encontrar una agencia confiable y efectiva puede resultar abrumador. Aquí te presentamos las 10 mejores agencias de marketing digital en España para 2025, con especializaciones en SEO, PPC, redes sociales y más estrategias. Este ranking no pretende ser

Leer más »
×