¿Qué es HTTPS y el Certificado de Seguridad SSL?

Índice de contenidos

Añadir el certificado se seguridad SSL o el HTTPS a tu página web o tienda online no es más que añadir una encriptación más de los datos que mandan los usuarios a través de tus formularios, como por ejemplo, su nombre y teléfono en un formulario de contacto, o sus datos de envío y tarjeta de crédito a la hora de hacer el pago de un pedido online.

¿Qué es el certificado de seguridad SSL?

El certificado de seguridad SSL (Secure Socket Slayer) es un protocolo de seguridad que se utiliza para que los datos que se introduzcan en tu página web se envíen de forma más segura.
Las páginas que lo utilizan lo tienen representado con un candado en verde junto a la dirección web y con las siglas HTTPS que en inglés es Hypertext Transfer Protocol Secure.

¿Por qué se comenta tanto últimamente el tema del HTTPS?

Se comenta mucho desde principios del año 2017 porque Google ha tomado dos medidas muy importantes. La principal es que penalizará en los resultados de búsqueda a las páginas web que utilicen formularios y no lo tenga contratado. También premiarán en mejores posiciones a las que lo tengan bien instalado. La otra medida que ha tomado es resaltar en su navegador Google Chrome con un candadito verde en la barra de navegación junto a la dirección y las siglas HTTPS.
Lo curioso es que Google ha empezado a avisar mediante emails y mensajes de alerta a los webmasters que gestionan sus webs mediante la herramienta Google Search Console (Antigua Google Webmaster Tools) de que deben instalarlo o su página web se marcará como web no segura en sus resultados de búsqueda.

¿Cuánto cuesta contratar un certificado SSL y poner mi dirección con HTTPS?

Es realmente económico y puedes encontrar diferentes niveles de seguridad, pero uno básico a precio de mercado saldría por menos de 100 euros/año. Lo normal es que te lo facturen junto a tu cuota de servidor web o hosting/dominio anual, ni lo notarás. Son menos de 10 euros al mes.

¿Debo contratar para mi web el certificado SSL y poner mi dirección con HTTPS?

Rotundamente . Sin ninguna duda. Por el precio que tiene un certificado básico (menos de 100 euros al año) no merece la pena tontear con la seguridad de la gente, la confianza de tus clientes, el posicionamiento SEO de tu página en los buscadores y en definitiva, la presencia de tu negocio en Internet. Incluso si no tienes formularios en tu página, sólo por escalar posiciones en los buscadores y por ganar la confianza de los usuarios que visiten tu portal, es muy muy recomendable contratarlo.

En Sayonara Marketing Digital no tenemos dudas de que muy pronto, debido a las medidas que ha tomado el gigante Google con su buscador y su navegador Google Chrome, las grandes empresas de hosting que todos conocemos empezaran a bajarle el precio al certificado SSL, a dar a conocer este tema, a anunciarlo en sus banners principales e incluso a añadirlos en sus packs económicos para todo tipo de clientes, porque se acabará implementando en todas las páginas.
Por suerte, las pequeñas empresas de hosting o las agencias distribuidoras como nosotros, ya lo recomendamos, lo gestionamos e implementamos sin coste a todos nuestros clientes que quieren contratarlo.

Nuestro pronóstico es que de aquí a dos o tres años las webs simples con protocolo normal HTTP dejarán incluso de funcionar en determinados dispositivos y navegadores, como hicieron con la tecnología web Flash los productos de Mac.
Como dato curioso, añadiremos la noticia de que Adobe ha anunciado el esperado final de Flash para finales de 2020.

Por último os dejamos un interesante vídeo del evento Chrome Dev Submit 2016 donde Emily Stark, ingeniera de seguridad de Google Chrome, nos habla sobre el certificado de seguridad SSL. Trae subtítulos.

Sobre el autor

Picture of Javier Bueno

Javier Bueno

Javier Bueno es un profesional del marketing digital con más de 15 años de experiencia en el sector. Especializado en diseño web, SEO y Consultor de WordPress, ha ayudado a numerosas empresas a mejorar su presencia online. Es el co-fundador de la agencia Sayonara Marketing Digital y se dedica a compartir sus conocimientos y consejos a través de su blog, sus redes sociales, de su agencia y de sus formaciones.

También te puede interesar...

Top mejores blogs sobre marketing digital

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse actualizado es crucial para el éxito. Los mejores blogs sobre marketing digital ofrecen tendencias y estrategias que pueden marcar la diferencia en tus campañas. A continuación, exploraremos la importancia de seguir blogs de marketing, cómo seleccionar los más adecuados y te presentaremos una selección de los más destacados en el sector. ¿Por qué seguir los mejores blogs sobre

Leer más »

Guía de Navegación y Arquitectura Web: Mejores Prácticas para Mejorar la Usabilidad Web

La usabilidad es un término muy amplio. Cada píxel de un sitio web afecta la experiencia de usuario: colores, tamaños, fuentes, velocidad de carga, animaciones y navegación. Crear una experiencia de usuario impecable no es un proceso fácil ni rápido, pero vale la pena: es beneficioso para ti y tus usuarios. En este artículo, nos centraremos en el último elemento, la navegación, y en cómo mejorarla

Leer más »
Mejores agencias marketing digital en España

Top 10: Mejores Agencias de Marketing Digital en España 2025 [Actualizado]

En un mundo cada vez más digital, elegir la agencia de marketing adecuada es crucial para el éxito de tu negocio online. Con tantas opciones en el mercado, encontrar una agencia confiable y efectiva puede resultar abrumador. Aquí te presentamos las 10 mejores agencias de marketing digital en España para 2025, con especializaciones en SEO, PPC, redes sociales y más estrategias. Este ranking no pretende ser

Leer más »
×