Logotipo, isotipo, imagotipo e isologo, ¿sabes exactamente qué es cada cosa?
Nos pasamos el día hablando de logotipos, logos y marcas cuando queremos referirnos a la representación visual de una marca. Pero hay otras palabras como isotipo, imagotipo e isologo que definen mejor las diferentes tipologías que existen para dicha representación visual.
Veamos:
Tabla de contenidos
Logotipo
Logotipoes la representación gráfica de una marca que se compone sólo de letras, siglas, firmas o palabras. Actualmente, sobre todo cuando estamos ante una nueva marca, se desarrollan tipografías muy personales y muy acordes a los valores de la marca, dándole un toque mucho más personal.
Ejemplo de ello son, por ejemplo, Coca – Cola, Walt Disney o Canon:
Isotipo
El isotipo se refiere a la representación figurativo o abstracta de la marca a través de un símbolo o icono, en este caso no se puede leer, no hay tipografía.
Algunos ejemplos son: Pepsi, Nike o Apple.
Imagotipo
El imagotipo, es la representación gráfica de una marca a través de palabras junto a un icono o elemento pictográfico. Es decir, sería la fusión de los dos anteriores: logotipo + isotipo.
Por ejemplo, aquí estarían: Santander, LG o Jaguar:
Isologo
Y, finalmente, el isologo es la representación visual de una marca que unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, integrado uno en lo otro. No se puede separar el texto de la parte gráfica y ambos funcionan juntos e indivisibles. El uno sin el otro no tiene valor ni significado.
Como ejemplos tendríamos a Burger King, Nissan o Starbucks.
Esperamos haber aclarado estos cuatro términos que a veces suelen crear algo de confusión 🙂 Si quieres seguir leyendo artículos relacionados, te dejamos por aquí uno de nuestros recientes posts “Logotipos que duran para siempre”.
Soy Victor, el diseñador gráfico de Sayonara. Soy el encargado de hacer realidad aquel diseño que tienes en mente.